Ir al contenido

Innovación que salva vidas

Conoce a la Innovadora del Año 2025

En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es fácil perder de vista el impacto real que tiene en la vida de las personas. Pero a veces, una historia resalta para recordarnos que la innovación no es solo una palabra de moda; es el motor del cambio.

Ese es el caso de Sneha Goenka, la Innovadora del Año 2025 reconocida por la prestigiosa MIT Technology Review. Su trabajo, que fusiona la ingeniería de software con la genética, está transformando la atención médica y, literalmente, salvando vidas.

Un problema de vida o muerte: La velocidad del diagnóstico genético

En el cuidado intensivo, cada segundo cuenta. Hasta una cuarta parte de los niños que ingresan a estas unidades tienen enfermedades genéticas no diagnosticadas. Para tratarlos adecuadamente, necesitan un diagnóstico genético, lo que implica secuenciar su genoma. Desafortunadamente, este proceso puede tardar hasta siete semanas, un tiempo demasiado largo para un niño en estado crítico.

Aquí es donde entra la innovación de Goenka. Hace cinco años, ella y su equipo se propusieron resolver este problema. Desarrollaron una solución de secuenciación rápida que puede entregar un diagnóstico genético en menos de ocho horas. Esto no solo acelera un proceso vital, sino que redefine lo que es posible en la atención médica.

Ingenio técnico: Una solución para un problema complejo

¿Cómo logró Goenka una mejora tan drástica? Su solución, que le valió el reconocimiento del MIT, se basa en la optimización de los sistemas computacionales. En lugar de procesar los datos del genoma en un largo proceso por lotes, diseñó una arquitectura de computación en la nube para procesar la información en tiempo real, como si se tratara de una película en streaming.

Esto incluyó:

  • Acelerar la carga de datos: Creó algoritmos para optimizar la comunicación entre la máquina de secuenciación y la nube.
  • Procesamiento distribuido: Desarrolló software para asignar automáticamente flujos de datos a nodos dedicados en la nube, evitando cuellos de botella.
  • Análisis en tiempo real: Codificó un programa que inicia el análisis de una tanda de datos tan pronto como termina la anterior, asegurando que los recursos computacionales se utilicen al máximo.

El resultado de estas mejoras fue asombroso: el tiempo total para analizar un genoma se redujo de 20 horas a apenas 1.5 horas. Esto demuestra que la optimización de procesos, incluso en los sistemas más complejos, puede tener un impacto significativo.

El impacto humano de la innovación: La historia de Matthew

La innovación de Goenka dejó de ser un simple proyecto de investigación cuando su equipo enfrentó su primer caso real: un niño de 13 años llamado Matthew. Con un corazón fallando y luchando por respirar, los médicos necesitaban saber si su condición era viral o genética para decidir si necesitaba un trasplante.

El equipo de Goenka se puso a trabajar de inmediato. Mientras ella monitoreaba las computaciones desde Mumbai, el equipo de EE. UU. procesaba la muestra. En un plazo de ocho horas, la tecnología de Goenka reveló una mutación genética crucial. Gracias a ese rápido diagnóstico, Matthew fue puesto en la lista de trasplantes al día siguiente y recibió un nuevo corazón tres semanas después. Hoy, Matthew está bien.

Como dice Goenka, el proyecto dejó de ser solo sobre "ser más rápidos" para convertirse en una pregunta de "¿cuán rápido podemos obtener este resultado para salvar la vida de esta persona?".

Un futuro más allá del laboratorio

El trabajo de Goenka, que ya ha sido probado en 26 pacientes, está impactando directamente la atención médica en las unidades de cuidados intensivos. Pero su visión va más allá: ahora, como cofundadora y líder científica de una nueva compañía, busca llevar esta tecnología a hospitales de todo el mundo.

Su trabajo nos enseña una lección fundamental: la tecnología más disruptiva no es la que solo se ve bien en una presentación. Es aquella que resuelve un problema real y hace una diferencia tangible.

En Innova Tech Business Solutions, nos inspira este tipo de innovación. Creemos que la transformación digital no se trata de implementar tecnología por el simple hecho de hacerlo, sino de aplicar soluciones inteligentes para superar los desafíos, optimizar procesos y generar un impacto positivo y real en los negocios.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente: Este artículo fue inspirado por la publicación sobre la "Innovator of the Year" del MIT Technology Review, Vol. 128, Nro. 5, Septiembre/Octubre 2025, escrito por Helen Thomson.  

Innovación que salva vidas
Joze Espinoza 1 de setiembre de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
La Gran Brecha de la IA
Por qué el 95% de las Empresas no Ven Retorno de su Inversión